miércoles, 28 de septiembre de 2016

Guía de lectura para texto teórico sobre Martín Fierro

TEXTO : Nogueira, Silvia: “Puertas de acceso” en Hernández, José. Martín Fierro. Buenos Aires: Cántaro editores, 2003.

(Podrás encontrar el texto en la guía N°4. Es el que comienza con el título “¿Nada más argentino que Martín Fierro?”)
A partir de la lectura del texto, respondé las siguientes preguntas:

1)      ¿Por qué se suele afirmar que no hay nada más argentino que el Martín Fierro?

2)   ¿En qué condiciones escribió Hernández la primera y la segunda parte del Martín Fierro?

3)      Martín Fierro pertenece a la literatura gauchesca.
a)      ¿Es folklore gaucho o literatura folklórica? Justificá.
b)      ¿Cuáles son las diferencias entre el folklore gaucho y a literatura folklórica?

4)   ¿Qué nos muestra a los lectores la frase "Aquí me pongo a cantar" con la que comienza el Martín Fierro?

5)      ¿Qué características presenta el lenguaje de los gauchos?

6)      ¿Qué tipo de estrofa utiliza José Hernández y cuáles son sus características?

7)      ¿De qué modo se difundió el Martín Fierro en la época en que fue publicado? ¿Qué aspectos de la difusión posibilitaron el éxito del texto?



Fecha de entrega: jueves 6/10

Modalidad de entrega: manuscrito, impreso o por mail a literatura.guardia@gmail.com en el día indicado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario