Biografía
v Nació
el 28 de Julio de 1928.
v Es
argentina y está casada con Juan Carlos Distéfano.
v Es
dramaturga, periodista y escritora.
v Estuvo
exiliada desde 1977 hasta 1980.
v Estuvo
3 años (exilio) sin escribir ninguna obra de teatro.
v Fue
considerada “Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”.
v Su
obra favorita es “Don Quijote” y lo asocia con humor y sabiduría.
La malasangre
v La
obra fue estrenada en 1982.
v La
historia se desarrolla en una casa argentina en la época de Rosas (1840)
v Las
temáticas que aborda son las siguientes:
ü Discriminación
ü Humillación
ü Violencia
verbal y física
ü Falta
de respeto por la dignidad del otro, entre
otras.
v Los
personajes son:
ü Padre
(Benigno): autoritario y controlador con la madre y malcría a la hija
ü Madre
(Candelaria): sumisa frente al padre y Dolores.
ü Hija (Dolores):
consentida y manipuladora.
ü Rafael:
profesor, criado, defectuoso físicamente y humillado por el Padre.
ü Fermín:
subordinado del Padre, criado y fiel mano derecha del Padre.
Ganarse la muerte
v Fue
publicada en 1976.
v Caracterizada
por tener humor negro.
v Censurada
por el General Videla por referirse indirectamente al proceso militar de esos
años.
v Se
decía que iba en contra de la moral y la familia.
Apuntes a cargo de Iara Akel y María Laura Ibarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario