No es considerada una bibliografía en sí, porque omite
varios datos importantes (nacimiento) del personaje pero también cuenta ciertos
datos de relevancia como la muerte del mismo (causada por la viruela), además
no está hecha cronológicamente.
El protagonista es Cruz del Martín Fierro (el mismo hace su aparición en el
canto 9 de La ida).
Sucesos importantes:
El 12/7/1870 se encuentra con Martín Fierro, y define su
identidad al recordar sus raíces.
El M.F. es un libro insigne (importante), es
un texto productivo para versiones, perversiones y reversiones según Borges.
Este mismo tiene ciertas características del original:
Los asesinatos de Fierro (omitiendo el del moreno), su
deserción, el grito del chajá (ave) y la característica frase de Cruz en el encuentro con Fierro.
Y trae otras nuevas:
Eliminación de los rasgos del lenguaje gauchesco y el género
mismo (cuento), narrador en tercera persona, años inexactos, nombre completo de Cruz y nuevos lugares.
Apuntes a cargo de Gianfranco Callizaya
No hay comentarios:
Publicar un comentario