La vuelta de Martín Fierro, de José
Hernández.
Ø Tiene
treinta y tres cantos.
Ø Narrador
en 1° persona (Martín Fierro).
Resumen
de los cantos finales de La vuelta.
Ø Martín
Fierro se encuentra con sus hijos en la pulpería y luego, en el mismo lugar, se
encuentra con el hijo de Cruz llamado Picardía.
Ø Martín
Fierro se volvió una persona completamente distinta, ya no es un criminal sino
que les da consejos a sus hijos. Ejemplo: trabajen, respeten a los ancianos,
cumplan con la ley, etc.
Ø Luego
del reencuentro en la pulpería se inicia una payada de contrapunto, duelo donde
un payador desafía a otro, es decir un duelo lingüístico. Se presenta el
hermano del moreno (asesinado por Martín Fierro en el canto VII de La ida) desafiando a Martín Fierro.
Ø El
hermano del moreno tenía el deseo de vengar la muerte de su hermano.
Ø Martín
Fierro gana la payada con un acertijo que para poder entenderlo uno tiene que
ser letrado, pero el hermano del moreno era analfabeto, por ese motivo el moreno
ofendido acepta que perdió.
Ø Mediante
este acertijo se ve un gran cambio en Martín Fierro, quien en La ida no era letrado. En La vuelta gana una payada mediante la
letra.
Ø Cuando
se terminó la payada, el moreno quería un duelo físico con Martín Fierro pero
este le dijo que él ya no es como antes, ya no es un criminal.
Ø Hipótesis: es el
canto XXXIV de La vuelta de Martín
Fierro.
Ø Narrador en 3°
persona (Recabarren).
El fin, de Jorge Luis
Borges
Resumen de El fin.
Ø Espacio:
-Pulpería (payada de contrapunto).
-Afuera de la pulpería, llanura (duelo a cuchillo).
Ø Tiempo:
-Después de los consejos, la payada y luego de la separación.
-Martín Fierro y el moreno acordaron en encontrarse unos días
después.
-El moreno esperó siete años para vengar la muerte de su hermano.
-El duelo a cuchillo fue durante el atardecer.
Ø Personajes:
-Recabarren (dueño de la pulpería): al principio del cuento se explica que tuvo
una parálisis que le quitó el habla y la movilidad de la parte derecha del
cuerpo, por ese motivo estaba recostado en la habitación que quedaba al lado de
la pulpería. Es el punto de vista que adopta el narrador del cuento ya que es el que escuchó y se enteró
todo lo que sucedía en la pulpería además de que fue el único que observó el
duelo a cuchillo entre Martín Fierro y el moreno.
-Supuesto hijo de Recabarren: se encargó de la pulpería, además
era el que le contaba todo lo que sucedía en la pulpería a su “padre”.
-Martín Fierro.
-Hermano del moreno.
Ø Innovación:
-El duelo a cuchillo donde Martín Fierro pierde la vida.
-El
hecho de que el moreno se convirtió, como Martín Fierro, en un criminal.
Apuntes a cargo de Gloria Yang
No hay comentarios:
Publicar un comentario