lunes, 19 de marzo de 2018

Apuntes: Textos literarios y no literarios (15/03)

Es Literario
No es literario
·       Novela.

·      Reseña.
·      Noticia.
·      Receta de cocina.


Primer texto:
“Literatura de luto. Murió el escritor Ricardo Piglia”

Se trata sobre la muerte de Ricardo Piglia. Fue un gran referente de la literatura, escritor argentino y también fue un ensayista. Su primer libro fue ‘‘La invasión’’, luego vendría ‘’Nombre falso’’ y ‘’Respiración artificial’’. Escribió libros para el canon nacional. Murió a causa de un paro cardiaco. Padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica, es una enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas.
Este texto se extrajo del diario Clarín, es una noticia publicada el 6/1/17. Este tipo de texto no es literario porque pertenece a un suceso de la realidad. Si hay algo que pertenece a la realidad no es parte de la literatura. Pertenece al grupo de textos periodísticos.


Segundo texto:
Texto a: Es una receta de bizcochitos agridulces, nos dice cómo prepararla y los ingredientes que necesitamos. Esta receta la podemos encontrar en una revista de cocina.
Es un texto instructivo, por lo tanto no es un texto literario

Texto b: ‘’Como agua para chocolate’’
En este texto se narra los pasos de la receta de la tarta de Navidad hecha por la tía abuela y cuenta una historia que es ficticia. Es una novela que absorbe a otro texto, y ese texto en este caso es una receta.

Tercer texto: ‘’El niño que vivió’’
Relata la primera parte del libro de Harry Potter ‘’La piedra filosofal’’. Es una novela, por lo cual es un texto literario.

Cuarto Texto: ‘‘Tres anuncios por un crimen’’: Un thriller tremendo.
Es una reseña de película de Martin McDonagh "Tres anuncios por un crimen’’. Es una película de género dramático y suspenso. Se trata sobre una madre que pide justicia por la violación y muerte de su hija, y ante la ausencia de ella decide enfrentar ella sola el asunto de la forma más impactante. En este caso no es un texto literario porque opina y critica la película, pero si esta reseña hablara de un libro podemos encontrarlo en la materia Lengua y literatura. Esta reseña fue publicada en Clarín el 17/01/18.

Apuntes a cargo de Ángela Yang


No hay comentarios:

Publicar un comentario