lunes, 2 de julio de 2018

Trabajo práctico: Escritura de un texto argumentativo

Fuiste convocado/a para escribir para una revista sobre literatura. Te pidieron que escribas un ensayo sobre La malasangre, de Griselda Gambaro, y te ofrecieron tres opciones.

Elegí una de las hipótesis que se presentan a continuación y escribí tu ensayo.


El ensayo será un texto argumentativo donde deberás defender la hipótesis elegida utilizando recursos y estrategias de argumentación. Colocá un título atractivo a tu texto.

Hipótesis 1: 

Las relaciones de poder en La malasangre conforman redes complejas de desentrañar, en las que no hay un solo victimario frente a sus pobres víctimas, sino que hay más de un personaje que domina y otros que son dominados.


Hipótesis 2: 

En coordenadas espacio-temporales diferentes, los dramas de Shakespeare y Gambaro nos muestran amores prohibidos que no llegan a buen puerto.


Hipótesis 3: 

A diferencia de Romeo y Julieta, para Dolores y Rafael, el amor es el único camino posible para escapar de una casa y una sociedad que los oprime.


Indicaciones generales:
  • Fecha de entrega: hasta el viernes 13/07.
  • Modo de entrega: como archivo adjunto, vía mail a literatura.guardia@gmail.com
  • Extensión aproximada: entre una carilla (mínimo) y dos (máximo). Fuente: tamaño 12; interlineado 1,5.
  • Nombre del archivo: "Apellido_Texto argumentativo"
  • Dentro del archivo, indicar nombre y apellido y curso.
  • Para resolver cada consigna, se requiere una reflexión personal a partir de la lectura de La malasangre. Se pueden consultar otras fuentes, siempre citándolas al final del trabajo. No indicar la fuente es plagio.
  • Criterios de evaluación:
el uso de recursos y estrategias de argumentación,
- la escritura de un texto coherente y cohesivo, y correcto desde el punto de vista de la ortografía y el uso de los signos de puntuación,
- la adecuación del texto a lo pedido en la consigna,
- la lectura de La malasangre,
- la adecuación a lo visto y discutido en clase,
- la capacidad de relacionar y elaborar nuevas propuestas de lectura,
- la entrega del trabajo en tiempo y forma.
- como parte de la calificación, se considerará la declaración ficcional entregada publicada como comentario: http://literaturaquintopmoli.blogspot.com/2018/06/actividad-de-escritura-partir-de-romeo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario