![]() |
Manuscrito de J.L.Borges |
En clase leímos "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz " y "El fin", dos cuentos donde
Borges propone una reescritura de algunos episodios del Martín Fierro.
Ahora, trabajando en grupos de dos integrantes, la propuesta
es: (1) leer un texto crítico sobre los cuentos de Borges y (2) reescribir
algún episodio del Martín Fierro. La idea es que cada uno y
cada una de ustedes pueda elegir un canto, una serie de cantos o
fragmentos del Martín Fierro donde encuentren vacíos o
episodios no contados de las historias de los personajes. Luego, anotar las
acciones y las frases más relevantes, y pensar qué hechos podrían llenar esos
vacíos.
El trabajo, entonces, implica:
1. Leer el texto crítico de Beatriz
Sarlo:
Al final del texto, Sarlo afirma que,
con sus cuentos, Borges responde a la pregunta "acerca de qué debe hacer
un escritor con la tradición". Explicar cuál es la
respuesta de Borges a esta pregunta. Para ello, es fundamental tener en cuenta
cuáles son para Sarlo las diferencias entre el Martín Fierro de
José Hernández y los cuentos de Borges.
2. Escribir, a elección, una escena
de una obra de teatro, una historieta, un canto o
una noticia periodística donde se
reelabore lo relatado en el Martín Fierro.
3. Explicar brevemente qué cantos, situaciones,
elementos, personajes, frases del Martín Fierro utilizaron y
en qué consisten los cambios introducidos por ustedes en sus reelaboraciones.
Extensión: entre 2 páginas (mínimo) y 4 (máximo) (en el caso de elegir el formato historieta, la
extensión podrá variar. Consultar).
Fecha de entrega: hasta el jueves 1/11 como archivo adjunto, vía mail a
literatura.guardia@gmail.com.
Nombre del archivo: "Apellido 1 y Apellido 2_TP Literatura"
Dentro del archivo: indicar nombres y apellidos y curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario