martes, 8 de mayo de 2018

Apuntes: "El matadero" (7/05)



Situación inicial: es un texto descriptivo donde el narrador describe el matadero, describe como es el matadero, lo que pasó con la inundación, describe la escasez, etc. El narrador describe con ironía y exageración, esto significa que dentro de esta primera parte de la historia se desarrolla el cuadro de costumbres -> descripción + opinión.

Conflicto, resolución y situación final: cuento realista. El narrador deja de lado todo lo que hizo en la primera parte de la historia y se centra en narrar lo que ocurre en esta última parte.

En esta parte hay 2 conflictos y 2 resoluciones. El primer conflicto es la aparición del toro entre las vacas del matadero, y se resuelve matándolo. El segundo conflicto que leímos en esta clase fue la llegada a caballo del unitario (un personaje), el cual no tendría que estar rodeado de los federales (ya que estos formaban parte de la congregación del matadero), la resolución de este conflicto fue la muerte del unitario.

Nota importante: cada vez que aparece un conflicto con su resolución correspondiente se lo denomina episodio.

Por lo tanto:

EPISODIO 1) aparición del toro en el matadero, se lo persigue y lo matan con un cuchillo.

EPISODIO 2) aparición del unitario frente a los federales. Debido a la rabia que tenía, muere por sus propios medios. O, mejor dicho, prefirió morir naturalmente de rabia que ser torturado por aquellos federales a quienes les resultaba placentero torturar al unitario.

En este episodio encontramos:

-Reconocimiento con su vestimenta: los federales lo reconocieron como unitario porque su aspecto físico (‘look’) era como el de un europeo, también porque no trae divisa ni luto en el sombrero.

-Métodos de tortura: atarlo en cruz sobre la mesa, desnudarlo, y darle latigazos, tusarlo la federala, el violín, la mazorca, la resbalosa, y entre los destacados se encuentra el interrogatorio conducido por el juez. Este juez es el caudillo de los federales (Rosas le trasmitió toda su autoridad).

-El unitario usa un lenguaje culto: el español de España. En cambio, los federales usaban un lenguaje vulgar y obsceno, son muy diferentes del unitario en el modo de vestir y hablar.

Último párrafo -> autor.


Apuntes a cargo de Fiorella Lopez

3 comentarios:

  1. cual era el conflicto entre los unitarios y los federales? responder por favor

    ResponderEliminar
  2. cuales eran el conflicto entre los unitarios y los federales? redponder por favor

    ResponderEliminar