La historieta
trabaja con la segunda parte a diferencia del cuento.
También, a
diferencia del propio cuento, nos dice la fecha exacta (1838).
La primera viñeta
de la historieta resume la primera parte del cuento, o sea no se refiere al
diluvio, sino que saltea esa parte.
*conflicto: toro
y unitario
*resolución : trágica: muerte del unitario
_LUTO (federal) a causa de la muerte de la esposa de Rosas
_Divisa federal
_Vestimenta : traje de vestir (europea)
_Lenguaje : Unitario: español (España)
Federales: hablaban un
lenguaje vulgar, informal y obsceno
*En la historieta
el tipo de letra en el unitario y en los federales es diferente ya que en los
unitarios es cursiva y en los federales es imprenta.
*Se saltea la situación
final (corta): el último párrafo del cuento. Omite la situación final.
*Situación final
del cuento: retorno de la ironía. Plantea que los salvajes no son los unitarios
sino los federales
Ensayo: es un texto que analiza un problema y lo que
hace el autor es mostrar su opinión al lector (expresa su opinión sobre un
problema)
Texto
argumentativo: si está bien
escrito, el objetivo es convencer al lector.
La hipótesis se
justifica con argumentos.
Apuntes a cargo de José Luis Yanique
No hay comentarios:
Publicar un comentario