miércoles, 5 de septiembre de 2018

Apuntes: Contexto histórico, social y cultural del "Martín Fierro" (27/8)


Revisión de la guía N°2:

Martín Fierro – Contexto

  1. En la segunda mitad del siglo XIX, los gauchos eran reclutados forzosamente para defender la frontera sur de la provincia de Bs As  de los malones,  grupos indígenas que atacaban desde el otro lado de la frontera, lo que se denominaba “tierra adentro”.
  Estos gauchos eran distribuidos en pequeños fuertes, los conocidos “fortines”, para realizar su trabajo. Pero ellos no tenían armas con que defender la frontera y varios de ellos morían junto con los indígenas.
  Esta problemática se resolverá en 1879 cuando se realice la “Conquista del Desierto”, encabezada por J. A. Roca.

  Identidad Nacional

  2.  La obra tuvo una amplia difusión. Al principio fue leído por los lectores del campo, pero después las élites dominantes vieron en el gaucho Martín Fierro la representación de lo que significa ser argentino y lo consagraron como símbolo nacional (a partir  de 1890).

Apuntes a cargo de Kevin Alá Vera

No hay comentarios:

Publicar un comentario