Integrantes del grupo a cargo: Ramiro García, Agustín Olalla, Alan Vasilatos y José Luis Yanique
Fecha de la clase: lunes 24/09
Consigna
Deberán presentar ante sus compañeros a Jorge Luis Borges, de quien leeremos dos cuentos titulados “El fin” y "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz". Para esto, deberán prestar atención especialmente a su biografía y su obra, tratando de indagar qué es lo que hace de Borges uno de los escritores más importantes de nuestra literatura.
Los investigadores y los críticos literarios que se dedican a estudiar la literatura han escrito una vasta producción acerca de Borges. De hecho, la obra de Borges se tradujo a más de veinticinco idiomas. Además, después de Shakespeare, es el escritor sobre el cual más se ha escrito y comentado su obra. Sin embargo, pese a sus méritos literarios, no obtuvo el Premio Nobel. En la siguiente nota pueden ver por qué: https://www.lanacion.com.ar/150373-por-que-borges-nunca-obtuvo-el-premio-nobel
Siempre y cuando consulten sitios de Internet que les parezcan seguros y confiables, tienen libertad para tomar los materiales que encuentren y armar la clase. De todos modos, a continuación tienen dos videos que les podrán servir además de la búsqueda de bibliografía que ustedes mismos realicen (en Internet, en la biblioteca del colegio, en material que tengan en sus casas):
1) Un video de la serie “Claves de lectura” del canal Encuentro. Les va a servir como un panorama general sobre algunos de los cuentos de Borges:
2) Una entrevista que le hizo el periodista español Joaquín Soler Serrano a Borges para un programa de Televisión Española:
Para facilitar la exposición oral, deberán utilizar una presentación en Power Point que deberán traer en un pen drive. Incluyan imágenes significativas.
2) Una entrevista que le hizo el periodista español Joaquín Soler Serrano a Borges para un programa de Televisión Española:
Para facilitar la exposición oral, deberán utilizar una presentación en Power Point que deberán traer en un pen drive. Incluyan imágenes significativas.
Todas deberán conocer todos los temas, pero para dar la clase podrán dividir los contenidos. Una vez que den la clase, deberán enviar la presentación de Power Point a literatura.guardia@gmail.com para poder compartir el material con todo el curso.
¡Importante! Recuerden lo que conversamos en clase sobre cómo preparar una exposición oral: http://literaturaquintopmoli.blogspot.com.ar/2018/04/como-preparar-una-exposicion-oral-con.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario