miércoles, 26 de septiembre de 2018

Apuntes: La vuelta de Martín Fierro (17/9)


La vuelta de Martín Fierro:
  • Se publicó en 1879
  • Se publicó como libro y por separado de La ida. En la ediciones posteriores juntaron todos los cantos. 
  • Contiene 33 cantos.
  • Este libro fue escrito a pedido del público.
  • No es un texto de denuncia como El gaucho Martín Fierro.
  • El objetivo que se tiene es que Fierro se tiene que incorporar a la sociedad y a la vida institucional del país. De ser un gaucho matrero, va a regresar a reencontrarse con sus hijos.

Contexto Histórico:

Para 1879 el presidente era Nicolás Avellaneda y el autor de La vuelta, José Hernández, es diputado.

¿Cuánto tiempo pasa entre GMF y La vuelta?
  • 3 años en la frontera
  • 2 años entre que se escapa de la frontera y se convierte en gaucho matrero.
  • 5 años en la tierra de los indios junto a Cruz

EN TOTAL: 10 años aprox.

Resumen de La vuelta de Martín Fierro:



Del canto I al canto XI:
  • Fierro y cruz conviven con los indios.La convivencia no fue siempre pacifica.
  • Cruz se enferma de viruela .En esa época era una enfermedad epidémica..El que padecía de eso lamentablemente moría.
  • Cruz muere y después de eso Fierro se encuentra con una mujer cautiva.Y surge el asesinato del bebé de la mujer. La razón por la cual que murió el bebé era porque simplemente lloraba mucho.Y Fierro al escuchar lo que pasó se enfrenta con el indio captor que mató al bebe como venganza. Después de la pelea Martín Fierro y la cautiva se escapan.
  • Martín Fierro la deja a la cautiva en una estancia bien cuidada.
  • Un verso importante a destacar del canto X es:

Ahí mesmo me despedí
de mi infeliz compañera:
"Me voy", le dije, "ande quiera,
aunque me agarre el Gobierno,
pues, infierno por infierno
prefiero el de la frontera."

Canto XII:

MF se va a encontrar con sus hijos y el hijo de Cruz en una carrera de sortijas donde muchas personas se congregan.

Cantos XIII a XXVIII: 
Martín Fierro deja de hablar y les cede la palabra a los hijos y al hijo de Cruz. Los hijos cuentan cómo fueron sus vidas durante esos 10 años y Picardía le cuenta su vida como huérfano.

  • El relato del hijo mayor es corto. El mayor cuenta que tuvo que trabajar en una estancia del vecindario. En un día normal surgió una muerte. Ante este hecho lo culparon al hijo mayor. Principalmente porque se supo que era hijo de MF y porque no tenían a quién culpar. Penosamente el hijo va a la cárcel, un lugar donde se sentía totalmente solo.
  • El hijo menor cuenta que no tenía que trabajar.Y al momento de que la mamá abandonó al hijo, quedó a cuidado de la tía. Esta tía penosamente murió y la gran herencia que tuvo quedó a nombre del hijo menor. Pero al ser menor de edad, el juez de paz consideró que no tenía la capacidad de poder manejar la herencia y declaró que tenga un tutor hasta que tenga la edad adecuada.El tutor que fue seleccionado es Vizcacha, un pobre marginado. Vizcacha se enfermó y comenzó a empeorar hasta morir.Y nuevamente el hijo quedo huérfano.
  • Picardía tuvo una situación similar a la que tenía el hijo menor, en el sentido de que quedó huérfano .Y estuvo a cuidado de unas señoras religiosas
Apuntes a cargo de Angela Yang


No hay comentarios:

Publicar un comentario